Todos los periódicos consideran dos noticias como las más relevantes: los últimos datos del paro, que ha llegado al 25%, y la entrega de los Premios Príncipe de Asturias; por lo tanto, aparecen en la portada.
La Razón, además, añade como subtitulares: ''Casillas y Xavi fueron el símbolo de fraternidad entre españoles'' y aun no teniendo vínculo aparente con los premios Príncipe de Asturias ''La Generalitat enseña a los alumnos a vincular al PP con el boicot a Cataluña''.
Al parecer se le da más importancia a que dos jugadores que cobran 10 millones de euros anuales reciban un premio que a que uno de cada cuatro españoles no tenga trabajo.
Los titulares referentes a la tasa de paro son bastante similares en los cuatro periódicos:
''El paro alcanza el 25 por ciento''-ABC.
''El 25% de trabajadores sufre el paro''-El País.
''25% de paro''-La Vanguardia.
''5.778.100 parados''-La Razón.
Hoy en día es mucho más fácil y económico estar informados gracias a las ediciones digitales de los periódicos. Esto ha provocado que el precio de las ediciones impresas suba y la aparición de periódicos gratuitos como el 20 minutos, que viven únicamente de la publicidad. Otros que viven gracias a la publicidad son las ediciones digitales, ejemplo de ello fue la desaparición este año del diario Público, que todavía mantiene su edición digital. Las subvenciones institucionales, por ejemplo en forma de suscripciones a estos periódicos por parte de bibliotecas públicas, han sido esenciales para la supervivencia del periódico impreso, que en algunos casos suponen más del 25% de la tirada.
Imágenes: kioskoymas.com